¿Cuánto conoces de los rookies 2025 de la Fórmula 1?

¿Cuánto conoces de los rookies 2025 de la Fórmula 1?

A diferencia de la temporada 2024, donde por primera vez en 75 años de historia la Fórmula 1 no tuvo ni un sólo piloto debutante, el 2025 trae consigo unos cuantos jóvenes dispuestos a demostrar su talento. Más precisamente, seis caras nuevas que veremos formalmente en la parrilla de Australia próximamente. ¿Los conoces a todos?


  • Liam Lawson



Podríamos decir que es uno de los rookies más experimentados, si no el más experimentado de todos. Con 22 años y 12 Grandes Premios ya disputados en la máxima categoría, Liam Lawson se ganó el privilegio de ser nada más y nada menos que el compañero de equipo del cuádruple campeón reinante, Max Verstappen.


Si bien tuvo que esperar pacientemente que llegara su oportunidad, supo aprovechar el tiempo afuera. Sin desligarse en ningún momento de la familia Red Bull, compitió en categorías como el DTM, Super Fórmula y Fórmula 2.


Su oportunidad llegó cuando le tocó reemplazar a Daniel Ricciardo en el Gran Premio de los Países Bajos en 2023, donde compitió hasta el Gran Premio de Qatar de ese año sumando puntos con un noveno lugar en Singapur. No quedaban dudas de que en algún momento, Lawson iba a tener su butaca propia.


Para redoblar la apuesta, regresó en 2024 en el Gran Premio de los Estados Unidos y supo sumar puntos en Singapur y Brasil, con dos novenos puestos. Si el entorno de Red Bull se caracteriza por dejarle en claro la presión a sus pilotos, Lawson había pasado la prueba con creces. Pero como es de esperarse, esa experiencia que le juega a favor con respecto al resto de los rookies también se traduce en una presión más grande.


  • Jack Doohan



El hijo de la leyenda de MotoGP, Mick Doohan, también tuvo que esperar pacientemente su momento en la Fórmula 1 y, probablemente, su falta de experiencia en la categoría sea uno de los motivos por los cuales no es el nombre más escuchado.


Encarando la recta final de la temporada, Alpine anunció de manera sorpresiva que Doohan iba a hacer su primera aparición en la categoría reemplazando a Esteban Ocon. Esta primera demostración en pista, si bien estuvo lejos de los puntos, hace que enfrentar la primera carrera de la temporada 2025 quizás no sea tan desafiante. Aunque eso sí, tendrá que hacerlo de local ante su público.


Pero no será solamente ese fin de semana completo con el que Doohan haga frente al desafío, también cuenta con participaciones en múltiples prácticas libres y un extensísimo trabajo en el simulador de la fábrica que logró durante sus temporadas en Fórmula 2 en 2022 y 2023.


En 2023, su segunda y última temporada, terminó tercero en la clasificación general habiendo logrado tres victorias y otros dos podios.


Finalmente, durante el receso de verano, Alpine confirmó a Jack Doohan como compañero de equipo de Pierre Gasly para la temporada 2025 de Fórmula 1. Un anuncio con el que se venía especulando hace tiempo y que, además, lo convierte en el primer piloto de la Alpine Academy en ganarse un asiento con el equipo francés.


  • Oliver Bearman



Hay momentos en los que la vida no te prepara para lo que viene. Y la Fórmula 1 tampoco. Eso fue lo que le pasó a Oliver Bearman, que tuvo que saltar a la Ferrari de Carlos Sainz de un día para el otro. En el Gran Premio de Arabia Saudita de 2024, el español sufrió de apendicitis y hubo que buscarle rápidamente un reemplazo.


El privilegio le tocó a Bearman que, como pocos, hizo su debut en la Fórmula 1 con Ferrari y supo lograr un impresionante séptimo lugar en un circuito sumamente desafiante como Jeddah. Como si eso fuera poco, también sumó puntos en su segunda carrera, en este caso como reemplazo de Kevin Magnussen en Haas después de que el danés fuera suspendido.


Durante sus años en Fórmula 2 y Fórmula 3, Bearman logró alzarse con varios triunfos aunque no necesariamente en peleas por el título. Sin embargo, un debut a tiempo en la Fórmula 1 -y un resultado deslumbrante, claro- demuestra que eso es todo lo que hace falta para ganarse una butaca en la máxima categoría.


Este 2025, el británico conformará la dupla más alta de la parrilla junto a Esteban Ocon en el equipo Haas.


  • Andrea Kimi Antonelli



Si de desafíos hablamos, Andrea Kimi Antonelli tiene uno bastante grande por delante. Su butaca actual fue previamente ocupada por el séptuple campeón del mundo, Lewis Hamilton, y es el gran protegido de Toto Wolff.


La elección de Lewis Hamilton de terminar su carrera en Ferrari no fue fácil para nadie en el equipo Mercedes, pero tampoco escatiman en palabras de aliento para el piloto que Wolff considera “el futuro Verstappen” de la Fórmula 1.


Con apenas 18 años, se proclamó campeón de la Fórmula 4 en Italia y Alemania en 2022 y campeón de la FRECA en 2023 antes de hacer su debut en la Fórmula 2, donde terminó sexto en la general. Su primera prueba en la Fórmula 1 llegó en la FP1 del Gran Premio de Monza, donde no todo salió como esperaba.


Un golpe con el auto de George Russell apenas unos minutos después de iniciada la sesión dejó en claro que su condición de rookie conlleva tomar riesgos, y es uno que Toto Wolff decidió tomar a ojos vendados. Poco después, su butaca en Mercedes fue confirmada y ahora todo indica que será cuestión de tiempo hasta que lo veamos brillar.


  • Gabriel Bortoleto



Un país como Brasil, con tanta historia, sudor y lágrimas en la Fórmula 1, no podía no tener su propio piloto en la máxima categoría. Después de siete años de ausencia, desde el retiro de Felipe Massa en Williams en 2017, Brasil hace su flamante regreso de la mano de Gabriel Bortoleto.


Este joven de 20 años llega a la Fórmula 1 como parte de un grupo selecto de pilotos a los que pertenecen George Russell, Charles Leclerc y Oscar Piastri como los únicos que salieron campeones de la Fórmula 3 y Fórmula 2 consecutivamente.


El 2024 de Bortoleto fue nada menos que intachable, con dos victorias en circuitos icónicos como el Red Bull Ring de Austria y Monza, donde ganó teniendo que remontar desde el fondo de la parrilla. Para ese entonces, un asiento definitivo en la Fórmula 1 ya no era una cuestión de “si” sino de “cuando” y es por eso que Sauber no dudó y decidió ofrecerle un contrato incluso antes de que se definiera el campeonato.


El equipo, que se convertirá en Audi en 2026, tendrá así una dupla completamente renovada en la que Nico Hülkenberg tomará las riendas. Y habiendo sido el peor auto por lejos del 2024, simplemente será cuestión de adaptarse y aprender para la estrella brasileña.


  • Isack Hadjar



Habiendo pasado un año de puras especulaciones en el entorno de Red Bull, la decisión de quién sería el compañero de Yuki Tsunoda llegaría recién a finales de diciembre. Una vez definido el compañero de Max Verstappen en Red Bull, el equipo B se decantó por un piloto de su propia academia para encarar la temporada 2025.


Después de todo, Isack Hadjar estuvo peleando hasta la última carrera por el campeonato de Fórmula 2 y demostró su capacidad de subirse a lo más alto del podio, aún si no es considerado uno de los pilotos más consistentes.


Con cuatro victorias en 2024, más que ningún otro piloto, y a la puerta de haber podido conseguir el campeonato, el piloto franco-argelino llega con un conocimiento claro de lo que es tener presión sobre sus hombros y eso es precisamente lo que se necesita al llegar a un equipo como Racing Bulls.


La experiencia y aprendizaje de un piloto como Yuki Tsunoda va a ser clave para que encuentre el ritmo.


Para ti, ¿quién va a ser el mejor de todos los rookies este 2025?

 

 

 

Autora: Florencia Andersen.